16 abr 2014

El Alquimista


SINOPSIS



Cuando una persona desea realmente algo, el Universo entero conspira para que pueda realizar su sueño. Basta con aprender a escuchar los dictados del corazón y a descifrar un lenguaje que está más allá de las palabras, el que muestra aquello que los ojos no pueden ver. El Alquimista relata las aventuras de Santiago, un joven pastor andaluz que un día abandonó su rebaño para ir en pos de una quimera.




AUTOR

Nació en el seno de una familia burguesa católica, iniciando sus estudios en un colegio Jesuita. Comenzó estudios de derecho para abandonarlos más tarde. Rebelde e inconformista, se unió al movimiento hippie viajando en 1970 por Centro América, Europa y África. A su regreso, en 1972, se inició en múltiples tareas como el periodismo, composición de letras para canciones, realización de guiones para televisión y dirección escénica. Como consecuencia de hacer el Camino de Santiago, publicó su primera novela, que lo tiene como tema, dedicándose de pleno a la labor de escribir.

Su estilo es sencillo, cargado de espiritualidad y narrando vivencias propias. Precisamente sobre su estilo, ha recibido feroces críticas por su escasa calidad gramatical, a lo que sin embargo él llama “lenguaje nuevo”. Sus lanzamientos editoriales se cuentan como éxitos de ventas en todo el mundo, ya que su obra se ha traducido a numerosos idiomas. Ha obtenido numerosos premios y es miembro de la Academia Brasileña de las Letras.


Más información
Editorial: Planeta
Año publicación: 2008 (1988)
Traducción por: Montserrat Mira
Temas:






Les traigo otra de mis reseñas :D y ahora le toca a El Alquimista - ¿Como comenzar? - Bueno como ya saben no soy profesional ni nada parecido en esto, simplemente comparto mi opinión y aquí estoy, compartiendo con ustedes mi experiencia con este libro.

No me tomo mucho tiempo leerlo todo. Coehlo a mi forma de parecer es un escritor que no se conecta en nada con nuestra realidad, presenta situaciones relativamente excelentes para sus protagonistas y eso hace de esta historia demasiado conformista (cualquiera con diabetes literaria no se la recomiendo) . Este fue mi primer libro de Pablo Cohelo y debo decir que me ha gustado de la misma manera que no me ha gustado. No es que este a favor de alguna manera a la literatura mas dura y real - nada de eso - me conecto bastante con ciencia ficción, fantasía, etc.. Pero en este caso, es muy fácil conectarse con el protagonista, es decir ¿quien no quiere seguir su leyenda personal? - No me mal interpreten pero es demasiado forzado.

Se que hay mucha gente seguidora de este escritor, gustos son gustos. Y para quien no ha leído algún trabajo de el, les invito abiertamente a hacerlo y valorarlo personalmente.

Pero no todo es malo. Me ha gustado muchísimo en el sentido fantasioso, imaginario y no realista. En su limite. La moraleja principal es excelente: cuando una persona desea realmente algo, el Universo entero conspira para que esto se cumpla (o en su favor)Claro que todos sabemos que esto no es muy real que digamos.

Las situaciones y sus finales resultan ser demasiado "dulces" es por que lo valoro de manera más critica, pese a eso como he dicho siempre, insto de manera continua a leer y sacar sus propias opiniones al respecto. No quiero se basen simplemente en esta reseña. Al final lo que verdaderamente enriquece es el habito de la lectura.

¿Algo que nunca olvidaré de este libro?

¡Claro que la hay! - Maktub (está escrito) Los que lo lean entenderán perfectamente.


_________________________CONCLUSIÓN___________________

Ya creo haberlo dicho todo. Cualquiera es libre de opinar por su propia cuenta. No dejen de descubrir :)

¿ Calificación final?
**/***** (2 de 5)

No hay comentarios:

Publicar un comentario